La osteopatía craneal es una forma suave de diagnóstico y tratamiento osteopático, todavía poco conocida. A pesar de la denominación ‘craneal’ (o ‘cráneo-sacra’), puede aplicarse en cualquier parte del cuerpo, y no solo en la cabeza o la pelvis. El osteópata ‘craneal’ está entrenado para sentir un sutil movimiento rítmico presente en todos los tejidos corporales, denominado ‘movimiento involuntario’. Las técnicas craneales se aplican en sincronía con el movimiento involuntario, con el objetivo de obtener una relajación tisular y neurológica generales, i la liberación de tensiones persistentes que muchas veces no responden a otras formas de tratamiento.
El trabajo craneal no tiene prácticamente contraindicaciones y es fundamental en el tratamiento pediátrico, durante el embarazo, o en persones mayores o de salud frágil (enfermedades crónicas, etc.). Su utilización general ofrece también muy buenos resultados.
A pesar de la aparente inocuidad de los métodos craneales, deben utilizarse adecuadamente. Su aplicación debe corresponder siempre a un osteópata formado en este campo, que garantice su utilización en el contexto de un razonamiento clínico y un plan de tratamiento adecuados.